Normas de presentación

Para la inscripción se debe enviar el resumen del trabajo a la página web del evento, en formato Word, incluyendo el título, autores (hasta seis autores, con su grado académico, afiliación institucional, provincia, país y correo electrónico), resumen (hasta 300 palabras), palabras clave (mínimo tres y máximo seis), la modalidad y eje temático.

El archivo a enviar debe estar nombrado de la manera siguiente: “Apellido. Nombre” del primer autor. Ejemplo: “brito.iris.doc” o “suarez.mariaregla.docx”. La fecha límite para el envío será el 31 de julio de 2025.

Estructura del resumen: antecedentes, objetivo, resultados y conclusiones.                                                         

El documento resumen debe cumplir con las siguientes normas: hoja tamaño Carta, con márgenes de 2,5 cm por cada lado, extensión máxima 300 palabras, fuente Arial 12, a espacio sencillo y justificado.

Título: (en letras negritas): No debe exceder de 18 palabras, se escribe en mayúscula y minúscula según corresponda, letra Arial 12, espacio sencillo y justificado.

Autores: nombre y apellidos, grado académico o científico, afiliación institucional, provincia, país y correo electrónico. Subrayar el autor que presenta el trabajo.

Resumen: El resumen debe articular claramente su relación con el eje temático elegido y ofrecer una contribución significativa a la educación, la investigación, las políticas y/o la práctica del Trabajo Social y el desarrollo social, que repercuta en los individuos, las familias, los grupos, las organizaciones y/o la sociedad en general. El resumen debe estar redactado en tercera persona, de forma lógica e incluir las ideas centrales de la presentación. La presentación puede consistir en resultados basados en la investigación o en reflexiones teóricas o sobre la práctica. El resumen no contendrá tablas, figuras ni referencias.

Palabras clave: mínimo tres y máximo seis

Modalidad: presencial o virtual

Eje temático: puede elegir más de uno según las ideas centrales del resumen.

El resumen que no cumpla las normas no será aceptado para su publicación. Cada miembro tiene derecho a presentar un resumen como primer autor o ser coautor de otro; o sea, dos como máximo.